La función de un LED (diodo emisor de luz) en un circuito es principalmente emitir luz cuando la corriente fluye a través de él en dirección directa. Los LED son dispositivos semiconductores que convierten la energía eléctrica en luz visible. Operan según el principio de electroluminiscencia, donde los electrones y los huecos se recombinan dentro del material semiconductor, liberando energía en forma de fotones (luz). Los LED son muy eficientes a la hora de convertir energía eléctrica en luz en comparación con las bombillas incandescentes tradicionales, lo que los hace ampliamente utilizados en diversas aplicaciones de iluminación, indicadores, pantallas y más.
En una placa de circuito, un LED cumple varios propósitos según su aplicación. Puede indicar el estado operativo de un dispositivo o circuito encendiéndose cuando se aplica energía, proporcionando información visual al usuario. Los LED también se pueden utilizar como fuentes de luz en pantallas, retroiluminación o indicadores donde se requieren colores específicos. En los circuitos electrónicos, los LED pueden servir como indicadores visuales simples para mostrar si un circuito está activo, funcionando correctamente o señalando condiciones específicas, como estados de error o modos operativos.
El propósito de utilizar un LED en un circuito es principalmente proporcionar indicación visual o iluminación. Se prefieren los LED a las fuentes de luz tradicionales, como las bombillas incandescentes, debido a su eficiencia energética, mayor vida útil, tamaño compacto y capacidad de emitir luz en varios colores. Se utilizan ampliamente en electrónica, aplicaciones automotrices, electrónica de consumo, señalización e iluminación decorativa debido a su versatilidad y bajo consumo de energía.
En los diagramas de circuito, el símbolo LED representa el componente físico del LED y sus características eléctricas. El símbolo consiste en una flecha que apunta en dirección opuesta a un borde plano e indica la dirección del flujo de corriente convencional a través del LED cuando tiene polarización directa. El borde plano corresponde al cátodo (terminal negativo) y la punta de flecha indica el ánodo (terminal positivo). Comprender el símbolo del LED ayuda a conectar correctamente los LED en los circuitos y a garantizar que funcionen de acuerdo con las especificaciones de diseño.
El uso de un LED en un circuito implica conectarlo con una resistencia limitadora de corriente para garantizar que funcione dentro de sus valores nominales de corriente y voltaje especificados. Normalmente, los LED requieren una resistencia en serie para limitar la corriente que fluye a través de ellos, evitando daños por corriente excesiva. El LED está orientado de manera que el ánodo se conecte al suministro de voltaje positivo y el cátodo se conecte a tierra (para la configuración de cátodo común) o al lado negativo del circuito (para la configuración de ánodo común). La configuración y el uso adecuados de los LED en los circuitos garantizan un funcionamiento confiable y la longevidad de los componentes LED.