Una radio de transistores, introducida en la década de 1950, normalmente contenía una pequeña cantidad de transistores, a menudo de 4 a 8 transistores. Estas radios fueron innovaciones significativas en comparación con las radios de tubo de vacío anteriores debido a su tamaño más pequeño, menor consumo de energía y confiabilidad mejorada. El uso de transistores en lugar de tubos de vacío permitió crear radios portátiles que eran livianas y podían funcionar con baterías, lo que las convirtió en dispositivos electrónicos de consumo populares.
A principios de la década de 1950, la radio de transistores marcó un avance tecnológico significativo, mostrando la aplicación práctica de los transistores para amplificar y procesar señales de radio. Representó un alejamiento de las radios de tubo de vacío frágiles y voluminosas, lo que permitió el desarrollo de radios portátiles que podían transportarse a cualquier lugar y funcionar durante períodos prolongados sin necesidad de estar enchufados a una fuente de energía.
Es difícil estimar con precisión el número total de transistores fabricados en todo el mundo debido a la gran escala de producción de semiconductores a lo largo de décadas. Sin embargo, es seguro decir que se han producido miles de millones, si no billones, de transistores desde su invención a finales de los años cuarenta. Los transistores son componentes fundamentales en prácticamente todos los dispositivos electrónicos, desde computadoras y teléfonos inteligentes hasta electrodomésticos y equipos industriales, lo que contribuye al crecimiento exponencial de la fabricación de semiconductores.
Una radio de transistores es un receptor de radio portátil que utiliza transistores en lugar de tubos de vacío para amplificación y procesamiento de señales. Estas radios desempeñaron un papel fundamental en la popularización de la tecnología de transistores y en la demostración de sus ventajas sobre la antigua tecnología de tubos de vacío. Las radios de transistores se convirtieron en sinónimo de portabilidad y conveniencia, permitiendo a las personas escuchar transmisiones en cualquier lugar sin la necesidad de una fuente de energía estacionaria.
Los teléfonos inteligentes modernos suelen contener cientos de transistores, si no miles, según su complejidad y funcionalidad. Los transistores en los teléfonos inteligentes tienen varios propósitos, incluida la amplificación de señales, operaciones de conmutación y procesamiento de datos dentro de los circuitos integrados que alimentan el dispositivo. La miniaturización e integración de transistores en chips semiconductores compactos permite a los teléfonos inteligentes realizar una amplia gama de tareas de manera eficiente, desde realizar llamadas y acceder a Internet hasta ejecutar aplicaciones complejas y funciones multimedia.