¿Cuál es la función de los condensadores en los circuitos?

Los condensadores cumplen varias funciones esenciales en los circuitos electrónicos, principalmente relacionadas con el almacenamiento y la liberación de energía eléctrica. Una de sus funciones fundamentales es filtrar frecuencias no deseadas en los circuitos permitiendo el paso de señales de CA mientras bloquea las señales de CC. Esta propiedad hace que los condensadores sean útiles … Leer más

¿Por qué se prefiere FET a transistor?

Los FET (transistores de efecto de campo) suelen preferirse a los BJT (transistores de unión bipolar) en determinadas aplicaciones debido a varias ventajas clave. Una razón principal es que los FET tienen una impedancia de entrada más alta en comparación con los BJT. Esto significa que consumen menos corriente del circuito impulsor, lo que resulta … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre JFET y MOSFET?

La principal diferencia entre JFET (Transistor de efecto de campo de unión) y MOSFET (Transistor de efecto de campo de semiconductor de óxido metálico) radica en su construcción y funcionamiento. Los JFET generalmente están hechos de una sola pieza de material semiconductor y funcionan usando un voltaje aplicado a través de una unión con polarización … Leer más

¿Cómo se determina la polaridad de un condensador?

La polaridad de un condensador suele indicarse mediante marcas en su cuerpo. Los condensadores electrolíticos, que se utilizan comúnmente y son condensadores polarizados, tienen marcas claras que indican su polaridad. El cable más largo o el cable con raya generalmente indica el terminal positivo, mientras que el cable más corto está conectado al terminal negativo. … Leer más

¿Qué es un transistor FET?

Un FET (transistor de efecto de campo) es un tipo de transistor que funciona en función del voltaje aplicado a un terminal de puerta, que controla la conductividad entre sus terminales de fuente y drenaje. Los FET son conocidos por su alta impedancia de entrada, lo que los hace adecuados para aplicaciones donde es esencial … Leer más

¿Cuál es la función básica de un transistor?

La función básica de un transistor es amplificar o conmutar señales electrónicas y energía eléctrica. Lo logra controlando el flujo de corriente entre sus terminales (colector y emisor) en función del voltaje aplicado a su tercer terminal (base). Los transistores son componentes fundamentales en la electrónica moderna, ya que permiten que dispositivos como amplificadores, circuitos … Leer más

¿Para qué se utiliza un condensador en un motor eléctrico?

¿Para qué se utiliza un condensador en un motor eléctrico? En un motor eléctrico, los condensadores desempeñan un papel crucial en el arranque y, a veces, en el funcionamiento del motor, especialmente en motores de inducción monofásicos. El objetivo principal de un condensador en un motor eléctrico es proporcionar el cambio de fase y el … Leer más

¿Cómo se arranca un vehículo terrestre positivo?

Arrancar con puente un vehículo terrestre positivo implica conectar el terminal positivo de la batería del vehículo donante al terminal positivo de la batería del vehículo receptor. Luego, conecte el terminal negativo de la batería del vehículo donante a un punto de conexión a tierra adecuado en el chasis del vehículo receptor, lejos de la … Leer más

¿Puede la corriente ser negativa?

En términos eléctricos convencionales, la corriente se define como el flujo de portadores de carga positivos, como electrones que se mueven en dirección opuesta. Sin embargo, en ciertos contextos, la corriente puede ser negativa. Esto ocurre cuando la dirección del flujo de los portadores de carga (típicamente electrones) es opuesta a la dirección convencional considerada … Leer más

El truco secreto de mis muebles que ahorran espacio en Barcelona