Los condensadores e inductores funcionan principalmente en circuitos de CA (corriente alterna) debido a la naturaleza de cómo interactúan con los cambios de voltaje y corriente a lo largo del tiempo. En los circuitos de CC (corriente continua), los condensadores e inductores no funcionan según lo previsto porque su comportamiento está fundamentalmente ligado a la frecuencia y los cambios periódicos inherentes a las señales de CA.
Un condensador permite CA pero no CC debido a su capacidad de almacenar y liberar energía eléctrica en respuesta a cambios en la polaridad del voltaje. En un circuito de CA, un condensador se carga y descarga alternativamente a medida que el voltaje a través de él varía con la dirección alterna del flujo de corriente. Este proceso de carga y descarga permite que los condensadores bloqueen las corrientes de CC de manera efectiva al tiempo que permiten el paso de las corrientes de CA. Sin embargo, en los circuitos de CC, una vez que un condensador se carga al voltaje de CC aplicado, bloquea cualquier flujo de corriente adicional debido a sus propiedades aislantes, comportándose efectivamente como un circuito abierto.
En los circuitos de CC, los condensadores e inductores no se utilizan comúnmente porque el voltaje de CC no cambia de polaridad ni de dirección con el tiempo. Los condensadores en los circuitos de CC alcanzarían un estado estable en el que se cargarían o descargarían por completo y no pasarían corriente a partir de entonces. De manera similar, los inductores se oponen a los cambios en el flujo de corriente generando una fuerza electromotriz inversa (EMF), pero como la corriente CC es constante, no hay ningún cambio al que oponerse, lo que hace que los inductores sean ineficaces en los circuitos CC más allá de las condiciones transitorias.
Los condensadores e inductores encuentran un amplio uso en circuitos de CA debido a su capacidad para manipular la fase, frecuencia y amplitud de las señales de CA. Los condensadores se pueden utilizar para corregir el factor de potencia, sintonizar circuitos resonantes, filtrar frecuencias no deseadas y acoplar señales de CA entre etapas de amplificadores o circuitos. Los inductores se utilizan para filtrado, adaptación de impedancia basada en inductancia y almacenamiento de energía en aplicaciones de CA. Su capacidad para interactuar dinámicamente con la naturaleza alterna de las señales de CA los convierte en componentes indispensables en diversos sistemas electrónicos y eléctricos donde prevalecen los voltajes y corrientes de CA.
Los condensadores funcionan principalmente con CA porque dependen de cambios en el voltaje y la dirección de la corriente para almacenar y liberar energía. En un circuito de CA, los condensadores se cargan y descargan a medida que se alterna el voltaje, lo que les permite pasar señales de CA mientras bloquean los componentes de CC. La naturaleza alterna de la CA permite que los capacitores se carguen y descarguen repetidamente, lo cual es esencial para su función prevista de almacenar y liberar energía en sincronización con el ciclo de corriente alterna. Por el contrario, en un circuito de CC, una vez que un condensador se carga al voltaje de CC, permanece cargado y no permite ningún flujo de corriente adicional, bloqueando efectivamente el flujo constante de corriente de CC. Por lo tanto, los condensadores se diseñan y utilizan específicamente para aplicaciones de CA donde su comportamiento dinámico es ventajoso para diversas funciones electrónicas y eléctricas.