Una resistencia puede volverse no óhmica, lo que significa que no obedece la ley de Ohm (V = IR), debido a varios factores que alteran su resistencia con cambios de voltaje o corriente. Una causa común es la dependencia de la temperatura. Las resistencias fabricadas con materiales cuya resistividad cambia con la temperatura pueden exhibir un comportamiento no óhmico. Por ejemplo, a medida que aumenta la temperatura de una resistencia, su resistencia puede aumentar o disminuir, desviándose de la relación lineal predicha por la ley de Ohm.
Otro factor que provoca un comportamiento no óhmico son las propiedades intrínsecas del material. Ciertos materiales, como semiconductores o componentes con estructuras internas complejas, pueden mostrar características de resistencia no lineales bajo diferentes condiciones de voltaje o corriente. Esta no linealidad puede surgir debido a cambios en la concentración del portador o la movilidad dentro del material cuando se somete a estímulos eléctricos variables.
Un objeto se vuelve no óhmico cuando su resistencia no permanece constante con los cambios en el voltaje o la corriente aplicados. Este comportamiento puede ser causado por cambios físicos dentro de la estructura del material, como efectos de calentamiento, o debido a propiedades intrínsecas como el comportamiento de los semiconductores o elementos de resistencia no lineales.
Un ejemplo de resistencia no óhmica es un material semiconductor utilizado en aplicaciones sensibles a la temperatura, donde la resistencia varía significativamente con la temperatura. En tales casos, la resistencia de la resistencia no sigue estrictamente la ley de Ohm porque cambia con las variaciones de temperatura, lo que la hace no óhmica.
Algunas resistencias no obedecen la ley de Ohm porque su resistencia varía de forma no lineal con los cambios de voltaje o corriente. Este comportamiento no óhmico puede ocurrir debido a factores como efectos de temperatura, composición del material o la estructura física de la resistencia. Comprender y caracterizar las resistencias no óhmicas es crucial en el diseño de circuitos para garantizar un funcionamiento preciso y un rendimiento confiable en condiciones variables.