¿Qué es PSM en retransmisión?

PSM significa multiplicador de configuración de recogida. Se refiere a un parámetro utilizado en relés de protección para establecer el nivel de activación o umbral para detectar una condición de falla. El PSM suele ser una relación o multiplicador aplicado a la configuración de corriente nominal del relé. Por ejemplo, si la configuración de corriente nominal del relé es 100 A y el PSM está configurado en 1,2, el relé detectará una condición de falla cuando la corriente exceda los 120 A (100 A x 1,2).

TMS no es un acrónimo estándar en la terminología de retransmisión. Sin embargo, puede ser un error tipográfico o una referencia errónea a TSM (Time Set Multiplier). TSM, en relés de protección, se refiere a un parámetro utilizado para ajustar el tiempo de funcionamiento del relé en respuesta a una condición de falla. Es un multiplicador que se aplica a la configuración de retardo de tiempo del relé. Por ejemplo, si el relé está configurado para dispararse después de 0,5 segundos con un TSM de 0,8, el tiempo de disparo real sería 0,5 segundos x 0,8 = 0,4 segundos.

Para calcular el multiplicador de configuración de arranque (PSM), normalmente se divide la configuración de arranque deseada (en términos de porcentaje o relación) por la configuración nominal del relé. Por ejemplo, si desea que el relé se active al 120 % de su configuración nominal y la configuración nominal es 100 A, el PSM sería 1,2 (120/100).

El multiplicador de configuración de tiempo (TSM) en un relé se calcula dividiendo el retraso de tiempo deseado por la configuración de tiempo nominal. Por ejemplo, si desea que el relé funcione con un retardo de tiempo de 0,4 segundos y el ajuste de tiempo nominal es 0,5 segundos, el TSM sería 0,4/0,5 = 0,8.

Estos parámetros (PSM y TSM) son cruciales para configurar los relés de protección con precisión para garantizar que respondan adecuadamente a las condiciones de falla y al mismo tiempo minimizar disparos o demoras innecesarias. El ajuste de PSM y TSM permite a los ingenieros personalizar la configuración de los relés según los requisitos específicos del sistema y las condiciones operativas, mejorando así la confiabilidad y eficiencia de los esquemas de protección en las redes eléctricas.