La radio AM (modulación de amplitud) a menudo suena más «confusa» o menos clara en comparación con la radio FM (modulación de frecuencia) debido a varias diferencias clave en cómo se transmiten y reciben estas señales de radio:
- Método de modulación: la radio AM utiliza modulación de amplitud, donde la intensidad (amplitud) de la señal de audio varía para codificar la información. Este método es más susceptible a las interferencias atmosféricas, el ruido eléctrico y las interferencias electromagnéticas (EMI) de diversas fuentes, como líneas eléctricas, rayos y dispositivos electrónicos. Como resultado, las señales AM pueden sufrir más ruido y distorsión, lo que genera una calidad de sonido menos clara y más «niebla», especialmente en distancias más largas.
- Ancho de banda y rango de frecuencia: la radio FM, por otro lado, utiliza modulación de frecuencia, donde la frecuencia de la señal de audio varía para codificar información. Las señales de FM ocupan un ancho de banda más amplio y se ven menos afectadas por el ruido atmosférico y eléctrico en comparación con las señales de AM. Esto permite que la radio FM ofrezca una calidad de sonido más clara y consistente con menos interferencias y ruido, lo que contribuye a una experiencia de audio más rica y detallada.
- Fidelidad de audio: la radio FM es capaz de reproducir una gama más amplia de frecuencias de audio con mayor fidelidad en comparación con la radio AM. Las señales de FM pueden transmitir frecuencias más altas y mantener mejores relaciones señal-ruido, lo que da como resultado una reproducción de sonido más natural y rica. Por el contrario, la radio AM tiene una respuesta de frecuencia y un rango dinámico limitados, lo que puede afectar la claridad y riqueza del contenido de audio, especialmente en música y transmisiones de audio de alta fidelidad.
- Ruido e interferencias: la radio AM es inherentemente más susceptible al ruido y las interferencias porque su calidad de recepción depende en gran medida de la amplitud de la señal transmitida. Las condiciones atmosféricas, el ruido eléctrico de las líneas eléctricas y electrodomésticos, y otras fuentes de interferencias de radiofrecuencia pueden degradar la recepción de radio AM, lo que genera un sonido ruidoso y menos claro. La radio FM, con su técnica de modulación de frecuencia y su ancho de banda más amplio, puede rechazar mejor el ruido y las interferencias, lo que resulta en una experiencia de audio más silenciosa y consistente.
- Comparación de la calidad del sonido: En general, se percibe que la radio FM tiene una mejor calidad de sonido que la radio AM, especialmente en términos de claridad, fidelidad y resistencia al ruido. La capacidad de FM para transmitir frecuencias más altas y su resistencia a las interferencias atmosféricas y eléctricas contribuyen a una experiencia auditiva más agradable, especialmente para música y contenido de audio de alta calidad.
En resumen, las diferencias en las técnicas de modulación, el ancho de banda, la respuesta de frecuencia y la susceptibilidad al ruido y las interferencias contribuyen a que la radio AM a menudo suene más confusa o menos clara en comparación con la radio FM, que es conocida por su calidad de sonido más rica y su mejor resistencia al ruido.