La polarización directa y la polarización inversa se refieren a las formas en que un diodo semiconductor o una unión de transistor se polariza o se conecta dentro de un circuito eléctrico. La polarización directa ocurre cuando el terminal positivo de una fuente de voltaje está conectado al material semiconductor tipo P y el terminal negativo al material tipo N en un diodo o transistor. Esta configuración permite que la corriente fluya fácilmente a través de la unión, ya que reduce la barrera de potencial y facilita el movimiento de electrones del material tipo N al tipo P en un diodo, o viceversa en un transistor.
La polarización inversa, por otro lado, ocurre cuando el terminal positivo de la fuente de voltaje está conectado al semiconductor tipo N y el terminal negativo al material tipo P en una unión de diodo o transistor. Esta disposición aumenta la barrera potencial a través de la unión, dificultando el flujo de corriente. En polarización inversa, solo fluye una pequeña corriente de fuga debido a los portadores minoritarios, y la unión del diodo o del transistor actúa como aislante.
Se puede ver un ejemplo de polarización inversa en un circuito de diodo simple donde el diodo está conectado con su cátodo (terminal negativo) al terminal positivo de una fuente de voltaje y su ánodo (terminal positivo) al terminal negativo de la fuente de voltaje. En esta configuración, el diodo tiene polarización inversa y sólo lo atraviesa una pequeña corriente de fuga.
La polarización directa es el estado en el que la unión del diodo o transistor está polarizada con el terminal positivo de la fuente de voltaje conectado al semiconductor tipo P y el terminal negativo al semiconductor tipo N. Esto reduce la barrera de potencial en la unión, permitiendo que la corriente fluya libremente a través del diodo o transistor.
En el contexto de Vedantu, una plataforma centrada en la educación y el aprendizaje, polarización directa y polarización inversa son términos utilizados para describir el funcionamiento de dispositivos semiconductores como diodos y transistores. La comprensión y aplicación correctas de la polarización directa implican conectar el diodo o transistor de tal manera que la corriente fluya fácilmente a través de la unión, facilitando las operaciones y funcionalidades previstas del circuito.