Un propulsor de cavidad de resonancia funciona según el principio de resonancia electromagnética dentro de una cavidad cerrada. Al excitar modos electromagnéticos que resuenan dentro de la cavidad, se generan fuerzas asimétricas debido a la interacción de los campos electromagnéticos con las paredes de la cavidad. Este fenómeno, teorizado por algunos investigadores, sugiere que el empuje podría producirse sin expulsar masa de reacción, lo que potencialmente permitiría la propulsión de naves espaciales sin propulsor convencional.
Una cavidad resonante, en su forma básica, funciona confinando ondas electromagnéticas dentro de un espacio definido donde resuenan a frecuencias específicas determinadas por las dimensiones de la cavidad. Esta resonancia amplifica la intensidad del campo electromagnético dentro de la cavidad, que puede utilizarse en diversas aplicaciones, como hornos de microondas, láseres y aceleradores de partículas.
El EmDrive, o motor electromagnético, sigue siendo un tema de debate en física. Propone un sistema de propulsión que genera empuje directamente a partir de radiación electromagnética en una cavidad resonante, supuestamente violando la conservación del impulso. Si bien algunos investigadores han informado sobre resultados experimentales, la base teórica de cómo podría funcionar tal impulso dentro de las leyes de la física sigue siendo controvertida y carece de consenso entre la comunidad científica.
Se especula que el EmDrive funciona generando empuje mediante la interacción con campos electromagnéticos en una cavidad resonante. Se sugiere que la presión de radiación asimétrica dentro de la cavidad podría dar como resultado una fuerza de empuje neta, aunque esto entra en conflicto con principios de la física clásica como la tercera ley del movimiento de Newton, que establece que cada acción tiene una reacción igual y opuesta.
En un sistema láser, una cavidad de resonancia sirve para mejorar y estabilizar la salida de luz coherente. La cavidad consta de dos espejos colocados uno frente al otro, entre los cuales se encuentra el medio de ganancia del láser. Los espejos reflejan la luz de un lado a otro, permitiendo que sólo ciertas longitudes de onda que coinciden con las frecuencias resonantes de la cavidad se amplifiquen mediante emisión estimulada. Este proceso define las propiedades espectrales y espaciales del rayo láser emitido por el sistema.