Una resistencia desplegable es una resistencia conectada entre una línea de señal y tierra en un circuito digital. Su propósito es garantizar que la línea de señal permanezca en un estado bajo definido (0 lógico) cuando no hay ningún dispositivo activo conectado a ella. En otras palabras, reduce el voltaje de la línea de señal al potencial de tierra (0 voltios) cuando el interruptor o componente activo conectado a ella está abierto o inactivo. Esto evita que la línea de señal flote (quede indefinida) y ayuda a establecer un estado bajo claro en ausencia de una señal activa.
Una resistencia desplegable está diseñada específicamente para garantizar que una línea de señal permanezca en un estado lógico bajo cuando no está activada activamente por una señal o dispositivo externo. Conecta la línea de señal a tierra, bajándola efectivamente a un nivel lógico 0. Esto garantiza que la línea de señal no flote y ayuda a evitar que ruidos o interferencias no deseados afecten al circuito. Las resistencias desplegables se usan comúnmente en circuitos digitales, como con interruptores de botón o en entradas de microcontroladores, para establecer un estado definido cuando el interruptor no se presiona o la entrada no se activa activamente.
El propósito de una resistencia pull-up es garantizar que una línea de señal permanezca en un estado alto definido (lógico 1) cuando no hay ningún dispositivo activo conectado a ella. Conecta la línea de señal a un voltaje positivo (típicamente Vcc) a través de una resistencia, elevando el voltaje de la línea de señal al nivel lógico alto. Esto garantiza que la línea de señal no flote y ayuda a establecer un estado alto claro en ausencia de una señal activa. Las resistencias pull-up se utilizan en circuitos digitales para proporcionar un estado alto predeterminado, como en salidas de colector abierto, líneas de bus I2C o en entradas de microcontroladores.
El uso de una resistencia desplegable con un botón garantiza que cuando no se presiona el botón (estado abierto), la entrada a la que está conectado el botón permanezca en un nivel lógico bajo. Esto evita que la entrada flote y potencialmente se registre como un estado alto falso debido al ruido eléctrico o factores ambientales. Cuando se presiona el botón, supera la resistencia desplegable y conecta la entrada a un nivel lógico alto, lo que indica un estado activo. Esta configuración se usa comúnmente en circuitos digitales para detectar de manera confiable presionar botones o cambiar estados sin ambigüedad.
En los circuitos MOSFET, a menudo se usa una resistencia desplegable en la puerta del MOSFET para garantizar que la puerta permanezca en un nivel de voltaje bajo (generalmente 0 voltios) cuando la señal de activación no impulsa activamente la puerta a un nivel alto. Esto evita que el MOSFET se encienda involuntariamente debido a voltajes de puerta flotante o corrientes de fuga. La resistencia desplegable proporciona un camino a tierra, lo que garantiza que el voltaje de la puerta llegue a un estado bajo conocido cuando se supone que el MOSFET está apagado. Esto mejora la confiabilidad y estabilidad de las operaciones de conmutación MOSFET tanto en circuitos digitales como analógicos.