En un circuito rectificador de onda completa, a menudo se utiliza un transformador reductor para reducir el voltaje del suministro principal a un voltaje más bajo y seguro adecuado para el proceso de rectificación. Este transformador garantiza que el circuito rectificador reciba el nivel de voltaje adecuado requerido para su funcionamiento sin exceder los valores nominales de voltaje de los diodos rectificadores y otros componentes. Además, un transformador reductor ayuda a aislar el circuito rectificador del alto voltaje de la red eléctrica, mejorando la seguridad y protegiendo contra riesgos eléctricos.
Los transformadores reductores se emplean principalmente para reducir el voltaje de un nivel superior a un nivel inferior adecuado para la aplicación deseada. En el contexto de los rectificadores, un transformador reductor garantiza que el circuito rectificador funcione dentro de su rango de voltaje óptimo, mejorando así la eficiencia y la confiabilidad. Al reducir el voltaje, el transformador permite que el rectificador convierta el voltaje de CA en voltaje de CC de manera efectiva, facilitando el buen funcionamiento de los dispositivos alimentados por la salida de CC rectificada.
La necesidad de un transformador en un rectificador de onda completa surge de la necesidad de convertir el voltaje CA de la red eléctrica en voltaje CC. Un transformador es esencial porque proporciona aislamiento galvánico entre los devanados primario y secundario, garantizando la seguridad y permitiendo diferentes niveles de voltaje. En un rectificador de onda completa, el transformador reduce el voltaje de CA a un nivel adecuado antes de proceder a la rectificación. Esto garantiza que los diodos rectificadores reciban un voltaje de entrada constante y controlado, optimizando el proceso de rectificación y garantizando una salida de CC confiable.
En la construcción de un rectificador de media onda, generalmente se usa un transformador reductor porque se alinea con el objetivo de convertir CA en CC manteniendo un nivel de voltaje más bajo. Un transformador elevador aumentaría el voltaje, lo cual es innecesario para la mayoría de las aplicaciones de un rectificador de media onda donde reducir el voltaje a un nivel utilizable es más práctico y eficiente. Por lo tanto, se elige un transformador reductor que coincida con los requisitos de voltaje del circuito rectificador y la carga conectada a él, asegurando compatibilidad y eficiencia en la conversión de CA a CC pulsante.
En un puente rectificador de onda completa, se utiliza comúnmente un transformador de devanado secundario doble o de derivación central. Este tipo de transformador proporciona el voltaje de CA necesario con una derivación central, lo que permite que el circuito rectificador de puente utilice ambas mitades del ciclo de CA para la rectificación. La toma central del devanado secundario del transformador sirve como punto de referencia, permitiendo que los diodos rectificadores conduzcan alternativamente durante cada medio ciclo de la entrada de CA. Esta configuración maximiza la utilización de la energía de CA y produce una salida de CC más suave en comparación con un transformador de devanado secundario único en un circuito rectificador de onda completa.