¿Por qué utilizamos transformadores en circuitos rectificadores?

Los transformadores se utilizan en circuitos rectificadores principalmente por dos razones principales: para aislar el circuito rectificador de la red eléctrica y para aumentar o reducir el voltaje según lo requiera la aplicación. En los sistemas de alimentación de CA, los transformadores son esenciales para convertir la corriente alterna (CA) de alto voltaje de la red eléctrica a un voltaje más bajo adecuado para el circuito rectificador. Este voltaje más bajo es más seguro y manejable para la rectificación y posterior conversión de energía CC (corriente continua).

La razón principal por la que se utilizan transformadores en circuitos rectificadores es para aumentar o reducir el voltaje de la red eléctrica a un nivel adecuado para la rectificación. En muchas aplicaciones, como en fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos o equipos industriales, el voltaje proporcionado por la red pública puede ser demasiado alto o demasiado bajo para la rectificación directa. Los transformadores ajustan el voltaje al nivel deseado antes de que ingrese al circuito rectificador. Los transformadores elevadores aumentan el voltaje a un nivel más alto, mientras que los transformadores reductores lo reducen a un nivel más bajo, dependiendo de los requisitos específicos del rectificador y la carga que alimenta.

Un transformador elevador se utiliza en circuitos rectificadores cuando es necesario aumentar el voltaje suministrado por la red pública a un nivel superior antes de la rectificación. Esto es común en aplicaciones donde se requieren voltajes de CC más altos para la transmisión de energía o el funcionamiento de equipos específicos. Al aumentar el voltaje, el transformador permite una rectificación y conversión eficiente al nivel de voltaje de CC deseado que necesita la carga. Los transformadores elevadores están diseñados con una mayor cantidad de vueltas en la bobina secundaria en comparación con la bobina primaria, lo que resulta en un aumento en el voltaje de salida proporcional a la relación de vueltas.

Los rectificadores que funcionan con corriente alterna (CA) requieren un transformador para reducir o aumentar el voltaje para cumplir con los requisitos del circuito rectificador y la carga. Los rectificadores alimentados por CA, como los rectificadores de media onda o los rectificadores de onda completa, normalmente reciben voltaje de CA de la red eléctrica a través de un transformador. El transformador ajusta el nivel de voltaje a un rango adecuado para la rectificación, asegurando que el circuito rectificador funcione dentro de sus límites de voltaje especificados. Sin un transformador, el voltaje de CA de la red eléctrica puede ser demasiado alto o inadecuado para la rectificación directa, lo que corre el riesgo de dañar los componentes del rectificador o de un funcionamiento ineficiente.

Se utiliza un transformador en un circuito rectificador de media onda para ajustar el voltaje de la red eléctrica de CA antes de la rectificación. En un rectificador de media onda, sólo la mitad de la forma de onda de CA se convierte en CC, lo que requiere un control cuidadoso del voltaje que ingresa al rectificador. El transformador reduce el voltaje de CA a un nivel adecuado para la rectificación y el posterior filtrado para suavizar la salida de CC. Esto garantiza que el rectificador funcione de manera eficiente y segura, entregando una salida de voltaje de CC constante a la carga. Además, los transformadores en los circuitos rectificadores también proporcionan aislamiento eléctrico entre la red eléctrica y el rectificador, lo que mejora la seguridad y protege el equipo contra picos de voltaje o perturbaciones en el suministro principal.