¿Cómo actúa un transistor como sensor?

Los transistores pueden funcionar como sensores aprovechando su sensibilidad a estímulos externos como la luz, la temperatura o la presión. En tales aplicaciones, los transistores generalmente se configuran como parte de un circuito donde los cambios en el parámetro detectado provocan variaciones en las características eléctricas del transistor, como su conductividad o caída de voltaje. … Leer más

¿Por qué ocurren pérdidas en el núcleo de un transformador?

Las pérdidas en el núcleo ocurren en un transformador debido principalmente a dos razones: pérdida por histéresis y pérdida por corrientes parásitas. La pérdida por histéresis se produce porque el material del núcleo (normalmente hecho de acero al silicio) sufre repetidos ciclos de magnetización y desmagnetización a medida que la corriente alterna fluye a través … Leer más

¿Cuál es la función de un solenoide?

Un solenoide es un dispositivo electromecánico que convierte la energía eléctrica en movimiento mecánico lineal. Su función principal es generar un campo magnético cuando una corriente eléctrica lo atraviesa. Este campo magnético interactúa con un núcleo móvil o émbolo dentro del solenoide, lo que hace que se mueva linealmente hacia o desde la bobina dependiendo … Leer más

¿Cómo podemos reducir la sobretensión del motor?

La reducción de la sobretensión en un motor se puede lograr mediante varios métodos. Un enfoque eficaz es utilizar arrancadores suaves o variadores de frecuencia (VFD). Los arrancadores suaves aumentan gradualmente el voltaje y la corriente suministrada al motor durante el arranque, lo que reduce el aumento inicial de corriente. Esta aceleración gradual minimiza la … Leer más

¿Cuál es la diferencia real entre tensión y estrés?

La diferencia real entre deformación y tensión radica en sus definiciones y en cómo se miden. La tensión es la fuerza interna por unidad de área dentro de un material que surge debido a fuerzas aplicadas externamente. Se mide en unidades de presión, como pascales (Pa) o libras por pulgada cuadrada (psi). La deformación, por … Leer más

¿Qué es la avería secundaria en BJT?

La avería secundaria en un transistor de unión bipolar (BJT) se refiere a un fenómeno en el que una corriente excesiva a través del transistor puede provocar un calentamiento localizado y la posterior avería del dispositivo. Esto ocurre cuando la densidad de corriente dentro de ciertas regiones del transistor excede los límites operativos seguros. Como … Leer más