Los amplificadores de potencia se clasifican en varios tipos principales según la configuración de su circuito, clase operativa y aplicación prevista. Una clasificación común se basa en la clase operativa del amplificador. Clase A, Clase B, Clase AB, Clase D y Clase H son los principales tipos de amplificadores de potencia. Los amplificadores de clase A son conocidos por su baja distorsión pero su baja eficiencia, ya que funcionan con una corriente continua a través de los dispositivos de salida. Los amplificadores de clase B son más eficientes pero tienen una mayor distorsión cruzada, ya que utilizan dos transistores complementarios que conducen durante mitades opuestas del ciclo de la señal de entrada. Los amplificadores Clase AB combinan características de Clase A y Clase B, ofreciendo una eficiencia mejorada y una distorsión reducida en comparación con la Clase A. Los amplificadores Clase D utilizan modulación de ancho de pulso para lograr una alta eficiencia, lo que los hace adecuados para aplicaciones que requieren una salida de alta potencia con una disipación de calor mínima. Los amplificadores de clase H mejoran aún más la eficiencia al ajustar dinámicamente el voltaje de suministro en función de la señal de entrada, lo que reduce la disipación de potencia.
Existen varios tipos de amplificadores de potencia clasificados según sus características operativas, diseño de circuito y aplicación prevista. Los tipos más comunes incluyen amplificadores de Clase A, Clase B y Clase AB. Los amplificadores de clase A funcionan conduciendo corriente a través de los dispositivos de salida de forma continua, lo que proporciona una baja distorsión pero una menor eficiencia debido al consumo de energía constante independientemente del nivel de la señal de entrada. Los amplificadores de clase B utilizan dos transistores complementarios para manejar las mitades positiva y negativa de la señal de entrada, logrando una mayor eficiencia pero con una posible distorsión cruzada a niveles de señal bajos. Los amplificadores Clase AB combinan características de los diseños Clase A y Clase B, ofreciendo una eficiencia mejorada y una distorsión reducida en comparación con los amplificadores Clase A o Clase B puros, lo que los hace adecuados para aplicaciones de audio que requieren potencia y fidelidad.
Los amplificadores de potencia se clasifican según sus características operativas y configuración de diseño. La clasificación suele incluir diferentes clases de amplificadores, como Clase A, Clase B, Clase AB, Clase D y Clase H. Cada clase de amplificador tiene características distintas en términos de eficiencia, niveles de distorsión e idoneidad para diversas aplicaciones. Los amplificadores de clase A son conocidos por su baja distorsión pero su menor eficiencia debido al flujo de corriente continuo a través de los dispositivos de salida. Los amplificadores de clase B logran una mayor eficiencia al usar dos transistores para manejar mitades opuestas de la señal de entrada, pero pueden sufrir distorsión cruzada. Los amplificadores Clase AB combinan características de Clase A y Clase B, ofreciendo una eficiencia mejorada y una distorsión reducida. Los amplificadores de clase D utilizan modulación de ancho de pulso para lograr una alta eficiencia, adecuados para aplicaciones que requieren alta potencia con una mínima disipación de calor. Los amplificadores de clase H mejoran aún más la eficiencia al ajustar dinámicamente el voltaje de suministro, minimizando la disipación de energía y manteniendo el rendimiento.
El tipo de amplificador más común depende de la aplicación y los requisitos, pero los amplificadores de Clase AB se utilizan ampliamente en aplicaciones de audio y de uso general debido a su rendimiento equilibrado entre eficiencia y distorsión. Los amplificadores de clase AB ofrecen una mayor eficiencia que los amplificadores de clase A y al mismo tiempo mantienen bajos niveles de distorsión, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde amplificación de audio hasta aplicaciones industriales y de telecomunicaciones. Su versatilidad, confiabilidad y rentabilidad hacen de los amplificadores Clase AB una opción popular en diversos sistemas electrónicos donde tanto el rendimiento como la eficiencia son consideraciones esenciales.