Las resistencias no provocan cambios de fase en las señales eléctricas. Son componentes pasivos que no almacenan energía en un campo eléctrico o magnético. Como resultado, las resistencias no introducen ningún cambio de fase entre el voltaje y la corriente que las atraviesa. El voltaje y la corriente a través de una resistencia están en fase entre sí, lo que significa que alcanzan sus valores máximo y mínimo simultáneamente en un circuito de CA. Las resistencias resisten principalmente el flujo de corriente según la ley de Ohm (V = IR) sin alterar la sincronización o la relación de fase de la señal que pasa a través de ellas.
El cambio de fase en las señales eléctricas puede deberse a componentes reactivos como condensadores e inductores. Los condensadores, por ejemplo, introducen un cambio de fase entre el voltaje y la corriente en los circuitos de CA debido a su capacidad para almacenar y liberar energía eléctrica en forma de campo eléctrico. En un circuito capacitivo, la corriente adelanta al voltaje 90 grados en una carga puramente capacitiva, lo que significa que la corriente alcanza su pico antes que el voltaje. Esta relación de fase surge porque el capacitor se carga y descarga con un retraso de tiempo en relación con el voltaje aplicado, lo que afecta la sincronización de la señal.
Los condensadores provocan cambios de fase en los circuitos de CA debido a su naturaleza reactiva. En un circuito capacitivo, el voltaje a través de un capacitor se adelanta a la corriente en 90 grados. Este cambio de fase se produce porque el condensador almacena energía en un campo eléctrico y la libera en un momento diferente en relación con la corriente que fluye a través del circuito. Como resultado, las formas de onda de voltaje y corriente están desfasadas entre sí de una manera que depende de la frecuencia y la capacitancia del capacitor. Esta característica es crucial en el diseño de circuitos para tareas como filtrado de señales, adaptación de impedancia y corrección del factor de potencia, donde controlar las relaciones de fase es esencial.
La relación de fase de una resistencia en un circuito de CA es sencilla: el voltaje y la corriente a través de una resistencia están en fase entre sí. Esto significa que las formas de onda de voltaje y corriente alcanzan sus valores máximos y cruces por cero simultáneamente. En términos matemáticos, el ángulo de fase entre el voltaje y la corriente en una carga resistiva es de cero grados. Esta coherencia de fase surge porque las resistencias no almacenan energía sino que la disipan en forma de calor según la Ley de Ohm (V = IR). Por lo tanto, en aplicaciones prácticas, las resistencias no alteran la sincronización o la relación de fase de las señales que pasan a través de ellas, manteniendo una correlación directa entre voltaje y corriente sin introducir ningún cambio de fase.