¿Los condensadores aumentan el nivel de voltaje?

Los condensadores, por su naturaleza, no aumentan el nivel de voltaje en un circuito. En cambio, almacenan energía eléctrica en forma de campo eléctrico entre sus placas. Cuando un capacitor se conecta a una fuente de voltaje, se carga hasta el voltaje de esa fuente. Por ejemplo, si se aplica un voltaje de 10 V … Leer más

¿Por qué MOSFET es mejor que BJT?

Los MOSFET ofrecen varias ventajas sobre los BJT (transistores de unión bipolares) en diversas aplicaciones, principalmente debido a sus diferentes principios operativos y características. Una ventaja clave de los MOSFET es su capacidad para conmutar rápida y eficientemente en respuesta a señales de voltaje aplicadas al terminal de puerta. A diferencia de los BJT, que … Leer más

¿Por qué un capacitor también se llama condensador?

Un condensador también se conoce como condensador debido a razones históricas arraigadas en la terminología y los primeros descubrimientos científicos. El término «condensador» se utilizó originalmente para describir dispositivos que podían almacenar carga eléctrica. Este uso surgió de la analogía de cómo ciertos materiales podrían condensarse o acumular carga eléctrica, de manera similar a cómo … Leer más

¿Cuáles son los mejores transistores CE CB o CC?

La elección entre configuraciones de transistores de emisor común (CE), base común (CB) y colector común (CC) depende en gran medida de los requisitos específicos de la aplicación y de las características deseadas del circuito. Entre las tres configuraciones, la configuración de emisor común (CE) es posiblemente la más popular y versátil en aplicaciones prácticas. … Leer más

¿Por qué se podría elegir un JFET en lugar de un MOSFET?

Los ingenieros pueden optar por un transistor de efecto de campo de unión (JFET) en lugar de un transistor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico (MOSFET) en determinadas aplicaciones por motivos específicos. Una ventaja principal de un JFET es su construcción y operación más simples en comparación con los MOSFET. Los JFET no … Leer más

¿Por qué el transistor es tan difícil de entender?

Comprender los transistores puede resultar un desafío por varias razones. En primer lugar, los transistores funcionan según los principios de la física de los semiconductores, que implican comportamientos complejos como el transporte de portadores, la formación de uniones y la interacción de campos eléctricos dentro del dispositivo. Esto puede resultar desalentador para quienes no están … Leer más

¿Un transistor amplifica la corriente o el voltaje?

Un transistor puede amplificar tanto la corriente como el voltaje, según su configuración y cómo está polarizado en un circuito. En la configuración de emisor común, por ejemplo, un transistor amplifica principalmente la corriente. La señal de entrada controla la corriente base-emisor, que a su vez controla la corriente colector-emisor más grande, amplificando así la … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre corriente CA y CC?

La CA (corriente alterna) y la CC (corriente continua) son dos tipos fundamentales de corriente eléctrica con características distintas. La corriente alterna cambia periódicamente de dirección, invirtiendo su polaridad de forma sinusoidal. Esta inversión se produce a una frecuencia que normalmente se mide en hercios (Hz), como 50 Hz o 60 Hz en la electricidad … Leer más

El truco secreto de mis muebles que ahorran espacio en Barcelona