Los transductores inductivos funcionan según el principio de inducción electromagnética, donde los cambios en una cantidad física (como el desplazamiento, la presión o la posición) provocan los cambios correspondientes en la inductancia. Así es como funcionan en varias aplicaciones:
Los transductores inductivos funcionan utilizando una o varias bobinas enrolladas alrededor de un material central. Cuando la cantidad física que se mide (como el desplazamiento o la presión) cambia, se altera el campo magnético que une las bobinas y el núcleo. Este cambio en el enlace magnético induce un voltaje en la(s) bobina(s) de acuerdo con la Ley de Inducción Electromagnética de Faraday. El voltaje inducido es directamente proporcional a la tasa de cambio del campo magnético, que a su vez está influenciado por la cantidad física que se mide.
En el caso de un transductor de presión inductivo, por ejemplo, los cambios de presión provocan la deformación en un diafragma o membrana, alterando la posición de un núcleo dentro de una bobina. Este movimiento cambia el acoplamiento magnético entre el núcleo y la bobina, lo que resulta en un cambio mensurable en la inductancia. Midiendo el voltaje inducido o el cambio en la inductancia, se puede determinar con precisión la presión aplicada.
De manera similar, los transductores inductivos para la medición de desplazamiento funcionan convirtiendo el desplazamiento lineal o angular en un cambio correspondiente en la inductancia. Estos transductores suelen utilizar un núcleo móvil o una armadura que cambia su posición con respecto a las bobinas a medida que se produce el desplazamiento. Este movimiento altera el campo magnético, induciendo así un voltaje o cambiando la inductancia, que puede medirse y calibrarse para determinar el desplazamiento con precisión.
Los principios subyacentes a los transductores inductivos generalmente giran en torno a:
- Inducción electromagnética: utilizar cambios en los campos magnéticos para inducir un voltaje medible o un cambio en la inductancia.
- Configuración del núcleo y la bobina: normalmente implica una bobina enrollada alrededor de un núcleo, donde los cambios de posición o cantidad física alteran el acoplamiento magnético entre ellos.
- Relación lineal: la salida (voltaje o inductancia) está relacionada linealmente con la cantidad física que se mide dentro del rango operativo del transductor.
Estos principios hacen que los transductores inductivos sean versátiles y confiables para diversas aplicaciones industriales y científicas donde se requiere una medición precisa de desplazamiento, presión, posición u otras cantidades físicas. Su funcionamiento se basa en principios electromagnéticos fundamentales, lo que garantiza un rendimiento sólido y precisión en diversos entornos.