¿Qué es el voltaje de pellizco?

«Voltaje de pellizco» generalmente se refiere al voltaje al que se produce un fenómeno llamado «pinch-off» en ciertos dispositivos electrónicos, particularmente en transistores de efecto de campo (FET), como los JFET (transistores de efecto de campo de unión). Es el voltaje al cual el canal entre los terminales de fuente y drenaje del FET está completamente restringido, lo que lleva a una reducción significativa en el flujo de corriente a través del dispositivo. Esta constricción del canal efectivamente apaga o limita en gran medida la corriente que pasa a través del transistor, dependiendo del voltaje aplicado.

El término «voltaje de pellizco» se refiere específicamente al voltaje umbral en el que el canal de un FET comienza a cerrarse o pellizcarse, reduciendo así el flujo de corriente entre los terminales de fuente y drenaje. En un JFET, por ejemplo, esto ocurre cuando el voltaje puerta-fuente (V_GS) alcanza un valor crítico que hace que la región de agotamiento se expanda lo suficiente, cortando el flujo de corriente entre la fuente y el drenaje. El voltaje de pinzamiento es un parámetro crucial en el funcionamiento del FET, ya que determina la capacidad del transistor para regular el flujo de corriente y actuar como interruptor o amplificador.

Calcular el voltaje de pellizco implica comprender las características específicas del FET que se analiza, como los niveles de dopaje del material semiconductor y las dimensiones de la estructura del transistor. Para un JFET, el voltaje de pinzamiento (V_P) se puede estimar o medir experimentalmente en condiciones controladas donde el voltaje de fuente de drenaje (V_DS) aumenta gradualmente mientras se monitorea la corriente a través del dispositivo. El voltaje de pellizco normalmente corresponde al voltaje puerta-fuente (V_GS) al cual la corriente a través del FET se reduce a un valor pequeño específico, a menudo en el rango de microamperios.

En el contexto de un JFET, VP se refiere al voltaje de pinzamiento, que es el voltaje de fuente de puerta al cual la corriente a través del transistor se reduce a un valor muy bajo, cortando efectivamente el canal. Este voltaje es un parámetro crítico en el funcionamiento del JFET, ya que determina su capacidad para controlar el flujo de corriente y funcionar como una resistencia o interruptor controlado por voltaje en circuitos electrónicos.

La principal diferencia entre el voltaje umbral y el voltaje de pellizco radica en sus respectivas funciones en diferentes tipos de transistores. El voltaje umbral generalmente se refiere al voltaje al que un MOSFET (transistor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico) comienza a conducir una corriente significativa entre sus terminales de fuente y drenaje. Es un parámetro clave en los MOSFET, que indica el voltaje de la fuente de puerta requerido para inducir un canal e iniciar la conducción de corriente. Por el contrario, el voltaje de pinzamiento se aplica específicamente a los JFET e indica el voltaje puerta-fuente en el que el canal entre la fuente y el drenaje está completamente restringido, lo que reduce significativamente o detiene el flujo de corriente por completo. Si bien ambos parámetros son críticos para el funcionamiento del transistor, tienen propósitos diferentes y son característicos de los principios operativos del tipo de transistor específico.

El truco secreto de mis muebles que ahorran espacio en Barcelona