Si una resistencia está conectada con polarización inversa, ¿la corriente fluye a través de ella?

En electrónica, cuando una resistencia se conecta en polarización inversa, la corriente normalmente no fluye a través de ella en el sentido convencional. Las resistencias son componentes pasivos que resisten el flujo de corriente y su comportamiento no cambia significativamente según la polaridad del voltaje aplicado a través de ellas. Por lo tanto, ya sea que una resistencia esté conectada en polarización directa (positiva al ánodo, negativa al cátodo) o polarización inversa (positiva al cátodo, negativa al ánodo) en un circuito, no conduce corriente de la misma manera que una resistencia activa. componentes como diodos o transistores.

Por el contrario, cuando un diodo tiene polarización inversa, es decir, el ánodo está conectado al lado negativo de la fuente de voltaje y el cátodo al lado positivo, lo ideal es que no fluya corriente a través de él. Esto se debe a que el voltaje de polarización inversa hace que la región de agotamiento del diodo se ensanche, aumentando su resistencia al flujo de corriente. Si bien puede ocurrir una pequeña corriente de fuga debido a portadores minoritarios, normalmente es insignificante en la mayoría de las aplicaciones prácticas. La función principal de un diodo con polarización inversa es bloquear el flujo de corriente en la dirección inversa, asegurando que el circuito funcione correctamente y evitando trayectorias de corriente no deseadas.

En términos de flujo de corriente a través de una resistencia, la corriente se mueve desde el potencial más alto (lado de voltaje positivo) al potencial más bajo (lado de voltaje negativo) cuando la resistencia está en polarización directa. Este flujo es impulsado por la diferencia de voltaje a través de la resistencia y obedece la ley de Ohm, donde la corriente (I) es igual al voltaje (V) dividido por la resistencia (R), expresada como I = V/R. En polarización inversa, debido a la naturaleza de las resistencias como componentes pasivos sin direccionalidad intrínseca para el flujo de corriente, no hay un flujo de corriente significativo a través de ellas, independientemente de la polaridad del voltaje aplicado.

La razón por la que la corriente deja de fluir cuando un diodo tiene polarización inversa radica en el ensanchamiento de la región de agotamiento dentro del diodo. En polarización directa, el diodo conduce corriente fácilmente a medida que el voltaje aplicado reduce el ancho de la región de agotamiento, permitiendo el paso de los portadores de carga. Sin embargo, en polarización inversa, el voltaje aplicado aumenta el ancho de la región de agotamiento, elevando efectivamente la impedancia del diodo e impidiendo un flujo de corriente significativo. Esta característica hace que los diodos sean útiles para aplicaciones donde controlar la dirección del flujo de corriente es esencial, como rectificadores en fuentes de alimentación y modulación de señal en circuitos electrónicos.

El truco secreto de mis muebles que ahorran espacio en Barcelona