La región triodo en un MOSFET se refiere a uno de sus modos operativos donde el transistor se comporta de manera similar a un tubo de vacío triodo. En esta región, el MOSFET opera con una relación lineal entre la corriente de drenaje (I_D) y el voltaje de fuente de drenaje (V_DS), similar a una resistencia. El transistor generalmente está saturado cuando opera en esta región, lo que significa que el voltaje de la fuente de drenaje es menor que el voltaje de la fuente de la puerta menos el voltaje umbral (V_GS – V_th).
En la región del triodo, la corriente de drenaje está controlada principalmente por el voltaje de fuente de puerta (V_GS) y el voltaje de fuente de drenaje (V_DS).
El término «región triodo» se origina en la terminología de tubos de vacío, donde un tubo triodo también exhibe una relación lineal entre la corriente del ánodo y el voltaje del ánodo cuando funciona en un modo similar.
En ambos casos, el término «triodo» denota la relación lineal entre las características de corriente y voltaje.
Los MOSFET generalmente operan en tres regiones distintas: corte, triodo (u óhmico) y saturación. En la región de corte, el transistor está esencialmente apagado y fluye muy poca o ninguna corriente entre el drenaje y la fuente. En la región de saturación, el MOSFET se comporta como un interruptor cerrado, lo que permite que fluya una cantidad significativa de corriente entre el drenaje y la fuente sin mucho cambio de voltaje.
La región del triodo se encuentra entre estos dos extremos, donde el MOSFET opera en modo lineal, similar a una resistencia, con una corriente que varía linealmente con el voltaje.
La región óhmica o triodo es importante en los circuitos MOSFET donde es necesario un control lineal preciso de la corriente, como en amplificadores analógicos y otras aplicaciones lineales.
Comprender y controlar el funcionamiento del transistor en esta región es esencial para diseñar circuitos que requieren relaciones voltaje-corriente precisas y garantizar un rendimiento óptimo en diferentes condiciones operativas.