El grupo vectorial de un transformador se refiere a la disposición de los devanados y sus conexiones en relación al desfase entre los devanados primario y secundario. Especifica cómo se conectan los devanados y el desplazamiento angular entre ellos. Cada designación de grupo de vectores representa una disposición de fases específica que afecta el rendimiento del transformador, particularmente en términos de regulación de voltaje y relaciones de fase.
En terminología de transformadores, el grupo de vectores denota la relación entre los voltajes y corrientes del devanado primario y secundario. Es crucial para asegurar el correcto funcionamiento y sincronización de fases en transformadores multidevanados o utilizados en sistemas trifásicos. La designación de grupos de vectores proporciona información sobre el desplazamiento de fases y la configuración de conexión de los devanados del transformador, ayudando en la correcta instalación y sincronización con el sistema eléctrico.
El grupo de vectores DYN11 es una designación específica que indica la configuración del transformador y las relaciones de fase. En DYN11, «D» significa que el devanado primario en triángulo (Δ) está conectado, «Y» indica que el devanado secundario está conectado en estrella (Y) y «N» indica que el devanado secundario está conectado a tierra de forma neutra. Los números que siguen a DYN indican el cambio de fase entre los devanados primario y secundario. En DYN11, el cambio de fase entre los devanados primario y secundario es de 150 grados.
El diagrama vectorial de un transformador ilustra la relación entre los voltajes y corrientes primarios y secundarios. Representa las diferencias de magnitud y ángulo de fase entre estas cantidades, generalmente mostradas en un formato vectorial donde las flechas representan vectores de voltaje o corriente. El diagrama ayuda a comprender las características de rendimiento del transformador, incluida la regulación de voltaje, el desplazamiento de fase y la adaptación de impedancia.
DYN5 y DYN11 son designaciones de grupos de vectores diferentes utilizadas para transformadores. La diferencia clave radica en el cambio de fase entre los devanados primario y secundario. DYN5 tiene un cambio de fase de 30 grados (secuencia positiva) entre los devanados primario y secundario. Por el contrario, DYN11 tiene un cambio de fase de 150 grados (secuencia negativa). Esta diferencia afecta la forma en que el transformador interactúa con el sistema eléctrico, influyendo en factores como la estabilidad del voltaje, las corrientes de falla y la distorsión armónica. La elección entre DYN5 y DYN11 depende de los requisitos de la aplicación específica y de la compatibilidad con la configuración del sistema de energía existente.